El círculo cromático de Itten es una herramienta visual fundamental para artistas, diseñadores y cualquier persona interesada en el color. Permite comprender las relaciones entre los colores y utilizarlos de manera armónica en sus creaciones.

¿Qué es el círculo cromático de Itten?
El círculo cromático de Itten es un círculo dividido en doce segmentos iguales, cada uno de los cuales contiene un color diferente. Los colores están dispuestos según su orden espectral, es decir, siguiendo el orden en que aparecen en la luz del sol.
El círculo cromático de Itten está compuesto por tres grupos de colores:
- Colores primarios: rojo, amarillo y azul. Son los colores que no pueden crearse mezclando otros colores.
- Colores secundarios: naranja, verde y violeta. Son los colores que se crean mezclando dos colores primarios.
- Colores terciarios: rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-verde, verde-azul, azul-violeta y rojo-violeta. Son los colores que se crean mezclando un color primario y un color secundario.
¿Cómo utilizar el círculo cromático de Itten?
El círculo cromático de Itten puede utilizarse para:
- Comprender las relaciones entre los colores. Por ejemplo, los colores complementarios se encuentran situados uno frente al otro en el círculo. Cuando se colocan juntos, crean un contraste vivo. Los colores análogos se encuentran situados uno al lado del otro en el círculo. Cuando se colocan juntos, crean una sensación de armonía.
- Crear paletas de colores armoniosas. Puedes utilizar el círculo cromático para elegir colores que combinen bien entre sí. Por ejemplo, puedes elegir una tríada de colores (tres colores situados a igual distancia unos de otros en el círculo) o colores análogos (colores situados uno al lado del otro en el círculo).
- Mezclar colores. Puedes utilizar el círculo cromático para saber qué colores mezclar para obtener un color específico.
¿Cómo descargar e imprimir el círculo cromático de Itten?
Puedes descargar un modelo gratuito del círculo cromático de Itten en formato PDF desde nuestro sitio web. El modelo puede imprimirse en papel A4.